Para: Directivos Docentes de los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio De Pereira
En atención al asunto de la referencia, comedidamente me permito informarles que según Directiva Ministerial No. 23 del Ministerio de Educación Nacional, donde expresa que los recursos de gratuidad educativa, serán girados directamente a los Establecimientos Educativos Oficiales; por tal motivo este ingreso se debe registrar en la cuenta contable 44 – Transferencias- y las Operaciones Interinstitucionales se registran en la cuenta 47, según el Régimen de Contabilidad Pública. (Descargar Circular)
Para: Insituciones Y Centros Educativos
La Subsecretaria de educación con el ánimo de realizar un proceso armónico de la estrategia de infantes a la escuela, precisa se envié la siguiente información:
1. El número de aulas disponibles acondicionadas a la atención de los infantes.
2. Número de niños, niñas y jornadas para la atención.
3. Registro fotográfico del aula.
4. Deben enviar la información al SIMAT de los niños y niñas inscritos.
• Segunda reunión entre los secretarios de Educación municipales y departamentales del eje cafetero, lo mismo que los rectores de las universidades privadas y públicas de Pereira.
• Los Centros Regionales de Innovación Educativa Regionales serán coordinados por el Ministerio de Educación y el gobierno surcoreano
La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Educación en cabeza de Jorge Iván Arango, ante todos los secretarios de Educación de la región cafetera y rectores de las universidades de Pereira, presentó los Centros de Innovación Educativa Regionales –CIER-, propuesta que busca que los maestros tengan capacidades en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Para: Rectores, Directores y Coordinadores Servicio Social Estudiantil
La Secretaría de Educación informa que el Servicio Social Estudiantil para el año 2012 presenta una nueva programación respondiendo al proyecto del PLAN MUNICIPAL DE ALFABETIZACIÓN – TODOS A LA ESCUELA- y por lo tanto el 30% de los estudiantes de grado 10 , estarán en este proyecto.
En cumplimiento de la fase 1 del Proyecto del PLAN MUNICIPAL DE ALFABETIZACIÓN año 2012, dentro del cual se tiene planeado trabajar con los estudiantes del grado 10 de las instituciones públicas y privadas, estamos invitando a todos los coordinadores del servicio social del municipio para que dentro del proyecto del servicio social estudiantil involucren inicialmente a sus estudiantes en el programa TODOS A LA ESCUELA aplicando el censo para ubicar a los iletrados del municipio. (Descargar Circular)