• Las jornadas complementarias darán inicio al término de las clases regulares. Los niños accederán a diferentes talleres con maestros adicionales si se requiere.
El secretario de Educación de Pereira, Jorge Iván Arango Durán, confía en que con las jornadas escolares extendidas en la zona urbana y rural se reduzca en gran medida la deserción en la población que cursa la enseñanza básica elemental, primaria y secundaria, la cual según estadística a diciembre del año pasado llegó a un 3.5%.
“Son varios los estímulos como las canastas educativas que se han tenido en cuenta en los planteles educativos para evitar que las niñas, niños y los jóvenes que cursan diversos grados abandonen las aulas, es un gran esfuerzo y compromiso del alcalde Enrique Vásquez con los padres de familia y la misma comunidad estudiantil”, añadió Arango Durán.
• Una agenda nutrida tiene esta semana la Secretaría de Educación para el beneficio de la comunidad entre los que se destaca la posibilidad de que 550 estudiantes accedan a la educación superior a través de becas.
Al menos un millar de personas que hacen parte de 130 instituciones de los sectores urbano y rural de Pereira, son esperadas en cuatro eventos que programó esta semana la Alcaldía de Pereira a través de de la Secretaría de Educación, en cabeza de Jorge Iván Arango Durán.
La primera actividad comprende el lanzamiento del programa 'Todos a la Universidad' que impulsa el mandatario Enrique Vásquez Zuleta el cual busca que unos 550 estudiantes de los colegios oficiales y de estratos 1 y 2 accedan con becas a la educación superior mediante un convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira, así mismo para beneficiar a 80 madres comunitarias con el mismo plan.
Con la presencia de Roberto Burgos Cantor, escritor de novelas como El patio de los Vientos Perdidos, El Vuelo de la Paloma y La Ceiba de la Memoria; esta última con la que se deleitaron los pereiranos en su propia voz, celebró Pereira el Día Mundial del Idioma, con un evento sin precedentes que unió a 11 instituciones, siendo escenario principal la Biblioteca Ramón Correa Mejía del Centro Cultural Lucy Tejada.
“Qué orgulloso me siento de mi ciudad. Pereira hoy le demuestra a Colombia y al mundo la importancia de la lectura para su desarrollo y el de sus gentes celebrando el Día del Idioma a través de una jornada maratónica colmada de actividades en varios de los sitios más representativos de nuestra capital risaraldense”, expresó el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta.
El Ministerio de educación Ncional, a través de la Secretaría de Educación, comunican que ya se encuentra abierta la Segunda convocatoria para seleccionar docentes tutores del Programa "Todos a Aprender": Programa para la Transformación de la Calidad Educativa.