• Se discutieron temas relacionados con la promoción de la actividad física y la alimentación sana en los niños, niñas y jóvenes, con el propósito de implementar acciones conjuntas que propendan por mejorar su calidad de vida.
• Existe el interés de las diferentes dependencias de la Alcaldía de Pereira, de aunar esfuerzos y convertir la estrategia en una política municipal y de obligatorio cumplimiento para las instituciones educativas.
• Ya se desarrollaron las eliminatorias en fútbol de salón, Rodrigo Arenas y Hugo Ángel Jaramillo en masculino y Jaime Salazar Robledo en femenino fueron los primeros.
• Este domingo 6 de mayo comienzan los deportes individuales, lucha olímpica en el coliseo de combate hace su aparición.
Para: Directores de Núcleo, Rectores, Directores Rurales y Toda la Comunidad Educativa en General.
En el proceso de aprobación del Plan de Desarrollo se llevan a cabo varios debates, entre los cuales se encuentra el correspondiente a la “LÍNEA PEREIRA PARA VIVIR MEJOR”, en la cual está incluido el componente que nos compete a todos nosotros como sector educativo, el concerniente a Educación y a Primera Infancia.
Teniendo en cuenta lo anterior me permito informarles e invitarlos para que los días 9 y 10 del mes en curso a partir de las 2 de la tarde en la sede del Concejo Municipal nos acompañen, presencien y participen en la última etapa de revisión del Plan de Desarrollo (Descargar Circular).
Desde hoy 800 estudiantes de la institución Nuestra Señora de Fátima, Colegio de la Policía, gozarán del desarrollo de las nuevas tecnologías, después de recibir oficialmente por parte de la Alcaldía de Pereira, 30 portátiles, un video beam y tres maletas para su desplazamiento, todo avaluado en 35 millones de pesos.
La actividad estuvo presidida por el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta; el Coronel de la Policía, Gonzalo Ricardo Londoño; el secretario de Educación, Jorge Iván Arango y la rectora Diana Echeverry, quienes manifestaron ante los maestros y estudiantes la necesidad de cerrar las brechas de acceso a la educación y abrirse al desarrollo humano.