• La institución educativa participó con más de 500 colegios públicos de Bogotá, Cali, Medellín, Manizales, Neiva, Cúcuta y Montería quedando entre los 10 primeros. En los próximos días la Fundación Terpel dará a conocer el nombre del ganador.
La Institución Educativa Rafael Uribe Uribe fue seleccionada por la Fundación Terpel como uno de los 10 colegios del país que más aportan al cuidado del medio ambiente, luego de que los estudiantes presentaran el proyecto 'Ecobanquitas para todos y todas'.
Tras la presentación del concurso 'Diseña El Cambio' delegados de la Fundación Terpel visitaron la ciudad de Pereira e hicieron este reconocimiento a los estudiantes por su compromiso con el planeta.
• Funcionarios del municipio se reunieron con habitantes del sector de El Remanso y presentaron alternativas de solución a los problemas de la comunidad.
Ante 4 presidentes de Junta del sector El Remanso los secretarios de Educación, Jorge Iván Arango Durán y de Infraestructura, Jesús Antonio Bermúdez Gallego, socializaron temas de transporte escolar interno y la pavimentación de la vía principal.
En su intervención el Secretario de Educación indicó que el 40% del transporte escolar de Pereira está destinado para los estudiantes de dicha comunidad, es decir 646 niños son beneficiados con 11 rutas en las jornadas de la mañana y la tarde con una inversión de $199 millones.
Así mismo, a las instituciones educativas La Julita, Villa Santana, Jorge Eliecer Gaitán y Manos Unidas se les asignó tiquetes beneficiando a otros 120 niños del Remanso y diferentes sectores de Pereira, dijo el funcionario.
Las instituciones educativas beneficiadas con el transporte urbano son: La Julita con 125 cupos, Villa Santana con 43, Jorge Eliecer Gaitán 40 cupos, Kennedy 400 cupos y Manos Unidas 38 cupos.
Las secretarías de Salud y Educación del Municipio vienen adelantando un trabajo intersectorial que ha permitido el abordaje de diferentes disciplinas frente al aula de clase.
De la misma manera se tiene una concertación directa con los dos Ministerios, que han seleccionado a Pereira como un territorio beneficiario de estrategias que refuerzan la capacidad de respuesta ¡institucional en diferentes líneas de abordaje de la comunidad educativa.
En concordancia a lo anterior los días 19, 20 y 21 de septiembre, en el Hotel Torreon, a partir de las 8:00 a.m., se trabajará en los siguientes aspectos:
Para: Directivos Docentes y Contratistas de los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Pereira.
La Secretaria de Educación Municipal de Pereira, se permite informarles a los Directivos Docentes (Directores de Núcleo, Rectores(as) y Directores(as) Rurales) y al personal contratista (SECRETARIAS, BIBLIOTECARIOS, TESOREROS, SERVICIOS GENERALES, MANTENIMIENTO, GRANJEROS), que el proceso de pago de honorarios del personal que presta sus servicios en los EE para el mes de agosto se realizara durante la presente semana.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra todos los 8 de septiembre, la Alcaldía de Pereira a través de la secretaría de Educación, lanzó el Plan Municipal de Alfabetización con el propósito de que 1.500 personas iletradas mayores de 15 años se alfabeticen en el 2012.
Con la iniciativa del Alcalde de Pereira; Enrique Vásquez y el secretario de Educación; Jorge Iván Arango de superar brechas de inequidad en la ciudad, se han diseñado las siguientes estrategias para atender con calidad y pertinencia a 6.000 estudiantes en el cuatrienio.
A Crecer, es un programa dirigido a jóvenes mayores de 13 años y adultos, iletrados, es decir, personas que olvidaron la mayor parte de sus conocimientos en lectoescritura y matemáticas.